LÍMITES
Límites
- Superior: ligamento iliopubiano inferior o inguinal
- Latero-inferior: borde anterior del músculo sartorio.
- Medial: borde lateral del aductor mediano.
Por fuera del triángulo de Scarpa hay otro triángulo llamado triángulo femoral lateral, cuyo vértice está en la espina iliaca antero-superior y por abajo está el mismo plano horizontal que pasaba por Scarpa.
Anillo femoral
Relaciones
- Por delante: ligamento iliopubiano (1/3 medio)
- Por dentro: ligamento en semiluna de Gimbernat
- Por fuera: cintilla iliopectínea (condensación de la fascia del músculo psoas)
- Por detrás: cresta pectínea con el ligamento de Cooper
El ligamento de Cooper está formado por:
- Tendón de inserción del musculo pectíneo
- Ligamento de Colles
- Fascia transversalis
- Tendón conjunto
- Ligamento de Henle
- Ligamento de Gimbernat o lacunar o semilunar
Contenido
Dentro del anillo desciende lateralmente la arteria femoral, medialmente se encuentra el ganglio de Clocket, y entre ambos asciende la vena femoral. A todo este contenido se le denomina infundíbulo crural por tener forma de embudo. A la arteria y vena se le adiciona el nervio femoral, pero este último está fuera del anillo, separado de los vasos femorales por la cintilla iliopectínea.
La arteria tanto como la vena femoral se dividirán en una superficial y otra profunda. Esta división sucede 5cm después de atravesar el anillo.
La arteria femoral superficial o anterior sigue el eje de la arteria femoral común por el conducto femoral. Después de salir del conducto femoral se introduce en el canal de los aductores, hasta el anillo del 3er aductor o aductor mayor, en donde la arteria femoral superficial cambia de nombre a arteria poplítea.
La arteria femoral profunda emite hacia el muslo posterior las arterias perforantes superiores, medias e inferiores, que se dividen en ramas ascendentes y descendentes y que producen anastomosis.
Conducto femoral
Límites
- Por detrás y por dentro: el músculo pectíneo
- Por detrás y por fuera: el músculo psoas y parte del aductor mediano
- Por delante: las fascias o la lamina cribosa y el sartorio?
El muslo tiene una fascia llamada manguito femoral, este manguito femoral en su mitad lateral se denomina fascia lata.
El manguito femoral anterior envuelve al músculo sartorio por delante y por detrás; luego de envolver al sartorio, envuelve al aductor mediano, esa hoja que salta del borde medial del sartorio al borde lateral del aductor mediano se le llama lámina cribosa.
La lámina cribosa tiene una serie de fenestros, pero el mayor de estos es el fenestro oval o fosa oval, que es atravesado por el arco o callado de la vena safena interna.
La misma fascia femoral que tapizó al sartorio y después al aductor mediano emite otra hoja que es profunda y que tapiza de un lado al psoas y del otro lado al pectíneo y forma el conducto femoral en forma de triángulo (solo tiene tres paredes)
El triangulo femoral contiene a:
- La arteria femoral común (5cm.)
- Parte de la arteria femoral superficial (2cm)
- La vena femoral común
- Parte de la vena femoral superficial
- al nervio femoral.
- Al infundíbulo crural
El infundíbulo crural contiene las proyecciones del anillo del linfonodo de Clocket.
Canal de los aductores
Límites
- Por delante, arriba y adentro: sartorio
- Por delante, abajo y afuera: vasto interno
- Por detrás y arriba: aductor mediano
- Por detrás y abajo: aductor mayor
OBS: En el muslo hay dos conductos uno superior llamado conducto femoral y el inferior llamado conducto de los aductores, que tiene por delante al sartorio y al vasto interno y por detrás, al aductor mediano y mayor.
Estrella venosa de Scarpa
La vena safena interna desemboca en la vena femoral formando un arco o cayado por delante y por dentro en el muslo. Este arco de la vena femoral recibe venas tributarias, que en contrasentido a las agujas del reloj (en el caso del miembro inferior derecho) son:
- pudenda externa inferior
- pudenda externa superior
- subcutánea abdominal o epigástrica superficial
- circunfleja iliaca
- safena interna
- safena anastomótica o accesoria
Estas venas forman la estrella venosa que delimita 6 espacios:
- 1er espacio: entre las dos pudendas
- 2do espacio: entre la pudenda superior externa y la epigástrica superficial
- 3er espacio: entre la epigástrica superficial y la circunfleja iliaca
- 4to espacio: por fuera de la safena interna
- 5to espacio: entre la safena principal y la anastomótica
- 6to espacio: entre la anastomótica y la pudenda externa inferior
Estos espacios son ocupados por linfonodos. Los linfonodos inguinales que se agrupan alrededor de la estrella venosa se denominan:
- Supero-medial (1)
- Supero-intermedio (2)
- Supero-lateral (3)
- Infero-lateral (4)
- Infero-intermedio (5)
- Infero-medial (6)
Los grupos linfonodales superiores recogen linfa del abdomen, los inferiores recogen linfa del miembro inferior y los mediales recogen linfa del perineo (el 1 y el 6)
No hay comentarios:
Publicar un comentario